Omega Seamaster Honeycomb Waffle Dial 1950 2849-1 SC, automático.

$785.000

Omega Seamaster Honeycomb Waffle Dial 1950 2849, década de 1959.

Sin existencias

Categoría:
Descripción

Qué privilegio de reloj: Honeycomb o Waffle y Cross Hair… este Omega de la línea Seamaster se corona como uno de los ejemplares más hermosos y innovadores de su época. De los años 50 al 2025 para nosotros, los fanáticos de piezas vintage especiales… o mejor dicho, nerds.

Si hablamos de relojes antiguos, hay muchos tipos de dial que no encontramos en colecciones actuales.

Y si lo pensamos, puede llegar a ser comprensible la razón.

Por ejemplo, en la década de 1950 -época de este caballero- NO EXISTÍA OTRA FORMA PARA VER LA HORA. Sin celulares, sin televisión ni relojes inteligentes. TODO EL MUNDO DEBÍA TENER UN RELOJ.

De esta forma, siendo tan alto el porcentaje de personas que utilizaban reloj, la oferta de relojes era mucho mayor. Muchas marcas ofrecían muchos diseños distintos, y en esta competencia cada una buscaba distinguirse.

Una forma de distinción, por supuesto, era mediante la manufactura de movimientos propios que dotaran a los relojes de la marca de una calidad incomparable; y otra: los diseños, de dial y caja.

Así las cosas, una de las texturas características de los años 50 es la Honeycomb o Waffle, que muestra múltiples pirámides pequeñas en el dial.

Relojes de muchas firmas fueron conquistadas por esta textura, que pareció decaer ya en los años 60.

Este concepto, en el selecto idioma de Omega, nos dejó hermosuras como esta. Un fondo blanco con el maniático motivo contrastando con el color del oro. Los índices de oro, con un volumen generoso, combinan asimismo con el logo aplicado a las 12 y las manecillas de tipo Dauphine.

Pero no es tan simple… la legibilidad (aparte de la belleza) es PRIORIDAD. Doble índice a las 12, 3, 6 y 9, con múltiples cortes y reflejos en cada faceta… ¡ES QUE YA NO SE VEN ESTAS COSAS!

Y atentos, porque esta intención de legibilidad se complementa con ese toque artístico propio de ciertas piezas vintage: Cross Hair, dividiendo coincidentemente el dial en cuatro partes, tal cual los índices.

El diseño de la caja es otra fuente de hermosura, con las icónicas asas largas y gruesas de la línea Seamaster… siempre acompañándose de ese diseño particular de la corona, aún vivo en relojes como los Seamaster Aqua Terra modernos.

Por dentro es otro tesoro de Omega, de cuando los mecanismos se hacían desde lo más profundo en la fábrica. Diseñado in-house y portado SÓLO en relojes Omega, el calibre automático 501 desde hace cerca de 70 años que marca la hora con rigurosidad y confianza.

Su correa de cuero es completamente intencionada para realzar la hermosura del oro con el fondo blanco… una combinación que NUNCA llegó tan alto como en este Seamaster.

Señores… ESTO ES la relojería vintage. Piezas con particularidades que YA NO SE REPITEN EN LA HISTORIA, con una forma, una actitud especial en su diseño que nos grita venir de una época en que los relojes cumplían con exigencia su propósito funcional… este Seamaster no se construía para jugar ni admirarse simplemente, sino para DAR LA HORA, pero sin duda alguna, de la forma más exquisita posible…

  • Precio: $785.000.
  • Marca: Omega.
  • Período: Década de 1950.
  • Modelo/Referencia: 2849-1 SC
  • Movimiento: Omega 501, automático.
  • Medida de la caja: 34 milímetros sin incluir su corona.
  • Material de la caja: Acero inoxidable.
  • Distancia entre asas: 18 milímetros.
  • Material del brazalete: Cuero.
  • Accesorios: A no ser que se especifique lo contrario, los relojes no incluyen accesorios. La regla general de los relojes vintage, en específico, es no incluirlos.